
-
Juego de mazmorreo súper divertido y fácil de aprender. Diseño Chivi muy atractivo y colorido. Serás capaz de completar la campaña??. Con este inserto para la caja básica, podrás localizar muy rápidamente cualquier miniatura, y sumado a que también están separadas todas las cartas por niveles, la puesta en mesa es muy rápida y eficaz.
Y recordar … no os fieis de Nadie!!!!
Precio
Tiempo
Dificultad
En el segundo piso, tenemos todas las minis incluidas en la caja básica, separadas por tipos y una ubicación para dados.
En el tercer y último piso, tenemos la bandeja de cartas, separadas por tipo y una bandeja de token separados por facciones. Con la idea de un rápido Set Up.
Para terminar y de modo opcional, he añadido una tapa de carton de 1,5 mm. con el dibujo principal del juego. En los diseños siempre intento que todo quede cerrado para poder transportar el juego sin que se mezclen los componentes.
- Regla.
- Plancha de corte. (recomendable)
- Lapiz.
- Cutter.
- Cinta Adhesiva.
- Escuadra.
- Pegamento especial para cartón pluma.
- Alfileres con cabeza.
Materiales:
- 2 Plancha de 70mm x 50mm de cartón pluma negro de 5mm. Precio 9,3€.
- 1 plancha A4 carton pluma 3mm. (opcional si se enfundan las cartas). 1€
- 1 plancha de carton negro 50 x 70 de 1,5mm (opcional si se pone tapa). 2€
Todo Listo? al Ataqueee!!!
-
Como recomendación !! importante!! Tener mucho cuidado con el cutter. Tomar todas las precauciones para evitar cortes, por experiencia al mas minimo despieste, alguno te puedes llevar.
-
Cuando compréis el cartón pluma, revisar que no esté curvado en el centro, eso hace que el resultado final sea peor de lo que esperamos. A veces por la manera de almacenarlos, los comercios no reparan en este detalle.
-
Cambiar a menudo la cuchilla del cutter, es muy importante que este en perfectas condiciones, en caso contrario, notareis que empieza a mordisquear los cantos y no quedan cortes limpios.
Vamos a imprimir en poster para poder tener las medidas reales en los A4 necesarios. Si imprimís en A3, esto no aplica: “Plantilla Base 0.pdf, Plantilla Base 1 y 2.pdf, Plantilla Cartas 2.pdf, Plantilla de corte base y piso 1.pdf, Plantilla de corte cartas.pdf, Plantilla de corte figuras 1.pdf, Plantilla de corte figuras 2.pdf , Tapa.pdf (opcional)”, “Plantilla Figuras 1.pdf”, “Plantilla Figuras 2.pdf”, “Plantilla Figuras 3.pdf”, “Plantilla Figuras 4.pdf” y ” Plantilla Cartas 1.pdf” y estos archivos los imprimimos en poster para poder tener las medidas reales en los A4 necesarios. Si imprimís en A3, esto no aplica.
Como todas las plantillas están impresas en poster, primero tenéis que unir cada parte con cinta para que se queden en una sola hoja.
Ejemplo de colocaciòn en las planchas de cartón pluma de 70mm. x 50mm.
Con ayuda de la regla y el cutter, vais repasando todas las lineas de la plantilla, no hay que apretar mucho.
Realizamos la misma operación con todas las plantillas.
Las plantillas para la base 0, 1 y 2, son solo referencia de corte. Las de figuras 1, 2, 3, 4 y plantilla de cartas 1 y 2, son para que se queden pegadas en el inserto y nos servirán de guía para el pegado de las separaciones.
Como si fuera un mecano, se van uniendo las piezas según el plano de la base que nos sirve de guia.
Para eso se utiliza el pegamento, si es posible con aguja, ya que controlas mejor la cantidad y puedes llegar fácilmente a las esquinas. También nos ayudamos con los alfileres de cabeza para unir las piezas mientras se secan, Normalmente en 3 o 4 minutos ya están bastante fijas. Cuando ya esté todo pegado y seco, se van retirando los alfileres.
Con la ayuda de la aguja, le doy un toque final a los cantos. Esto le da mucha resistencia a las cajas y un acabado más profesional.
Igual que en el ejemplo, se realizan todos los montajes hasta completar la construcción. Espero que lo disfrutéis
Base y bandejas de la base:
Piso 1, figuras:
Piso 2, cartas y token.
Para esto, sustituimos el fichero “Plantilla de corte cartas.pdf”
por los archivos opcionales “Plantilla Cartas 3mm.pdf” y “Plantilla Cartas 5mm.pdf”
Comments 31
Buenas, una pregunta las imagenes de las figuras y las cartas a que tamaño lo has imprimido?
Author
Hola Daemon, voy a intentar no liarte. En el acrobat, tienes que poner imprimir en poster y con salida en A4. Luego Los A4 de cada imagen los unes con cinta. Si no le ves claro cuéntame. Un saludo
No no, me refiero a las imagenes jpg del fondo de las figuras, también las abro con acrobat?
Las de las figuras y los tokens me refiero, las imagenes donde salen los heroes y todo que estan en jpg.
Author
Ah ya te entindí. Normalmente también pongo las imágenes en los Pdfs para imprimir igual. revisaré si no los he subido . Pero de todas formas todos los jpg están con tamaño real, si los abres con Photoshop o algún editor de fotos, le das a imprimir a tamaño real. Y en la vista previa ves si necesitas hacer modo poster o no.
si lo pongo a tamaño real se corta un poco los bordes, tengo que reagustar con el photoshop
A mí me pasa igual. Impresión en A3 y en tamaño real ajusta la imagen coge todo el folio y la impresora no imprime hasta el borde, con lo que se pierde la linea de los bordes. ¿Cómo solucionáis esto?
Gracias de antemano.
Una cosa, he comprado el carton pluma A4 de 3mm para poder enfundar las cartas, pero hay un problema, el plano de los cortes no cabe en la lamina.
Author
Mira el pdf de plantilla base 0,1 ,2 o la plantilla de cartas por ejemplo, son los fondos con las imágenes de los jpg. Los jpg los subo por si queréis modificar algo o hacerlos a vuestro gusto. Voy a revisar que no falte ninguno.
A mi la plantilla base 1 y 2 me salen sin ningún dibujo, completamente en blanco, es más todo el piso 1 me sale en blanco.
Author
Para que te entre en el A4 de 3mm, tienes que recortar de la plantilla de corte cuando las tengas ya impresas las separaciones que van en 3mm., y adaptarla al A4 del cartón pluma. Ahora que te encuentras ese problema, voy a subir una plantilla solo con lo que hay que imprimir y adaptada para que entre en el A4. Gracias por el apunte y animo que ya veras que bien queda. Todas las dudas que e salgan dímelas y te echo una mano
Muchas gracias, y como ya te comento, las imagenes del piso 1 para poder pegar las separaciones no la veo en ningún pdf, tengo todas las separaciones, pero no donde tengo que pegarlas.
Author
En los nuevos Post que estoy preparando, para nuevos juegos, incorporaré vídeos de todo el proceso para que este más claro. Gracias por el interés.
Avisa cuando esten las nuevas plantillas, que estoy aqui con los cartones, jejeje.
Author
Ya estan actualizados con los ficheros nuevos. Un saludo
Author
Lo estoy revisando ahora mismo. Ahora te cuento.
Perfecto, mira lo de las imagenes del piso 1 por que no salen en ningun pdf y gracias por todo.
Author
Ya he actualizado el Post, reseñando las dudas que comentabas y con la subida de un Zip independiente con los archivos en Pdf. Saludos
Hola, muchas gracias por el trabajo. Una cosa, he impreso en tamaño poster. A la hora de juntar los A4 ¿tengo que cortar el margen que no ha sido impreso? Lo digo ya que es la única manera que la línea sea continua cuando va de un A4 a otro.
Author
Exactamente, después de imprimir en poster, tienes que cortar los margenes y luego juntar las hojas. Que way que te animes ha hacerlo!! Bravo!!
Y yo que me hize el inserto por mi cuenta antes de descubrir esta pagina ;(
Aqui unas fotos del trabajaza que supone hacerlo uno mismo sin los planos y casi cinco tardes que tarde:
http://subefotos.com/ver/?be19ce787d0fabaac28d6b9d6d52dd48o.jpg
http://subefotos.com/ver/?3d2ffc7cc47a763d6f069223023e9a6co.jpg
http://subefotos.com/ver/?593c4093ba268f3f52c8f1dc02176306o.jpg
http://subefotos.com/ver/?a621650f225ea039662bbc2537c8721ao.jpg
Eso si las figuras estan todas pintadas a mano como dios manda 🙂
Author
Pues mola como te ha quedado… y que currazo!!!. A ver cuando pinto las minis, que tengo muchas ganas. Gracias por pasarte y dejar el comentario. Saludos
No consigo que las papelerías me imprima las plantillas a tamaño real en pósters, no saben combinar un pdf. En A3 me corta la media o me la varían. Además no tengo ningún programa que me permita combinar los PDF en una misma imagen. ¿hay alguna manera de hacerlo o la posibilidad de que subas un archivo con los pósters ya combinados? Haber si puedes ayudarme.
Author
Hola Aitor, en los ultimos insertos que genere voy a incluir tambien las plantillas en A4 ya combinadas para los que les surge este problema. Gracias por el aviso. Un saludo
¿Si imprimo los PDFs directamente en A3, serian las medidas reales?
Ninguna impresora casera imprime “a sangre”, que es hasta el límite del papel. La solucion es que lo imprimas en un papel A3+ que se usa en imprenta para luego cortar con la guillotina el margen y se queda en A3 o que ajustes la imagen al papel con lo que quedaría más pequeño…
En todas las impresoras hay un margen de seguridad y no es posible imprimir hasta el borde.
Aprovecho tb para agradecer los planos, estaba pensando en hacerme algo así.
Hola Paquisto,
lo primero agradecerte todo lo que te has currado, me parece una maravilla de blog.
Comentarte que he hecho el Arcadia y con lo que ha sobrado me currado tb la torre de dados, y ha quedado relativamente bien.
Puedes contarnos algo sobre futuros proyectos? Haces Kickstarters? (véase Massive Darkness, Deep Madness, Zombicide Green Horde, etc)
Lo dicho, muchas gracias
Author
Muchas gracias Iker por pasarte y comentar. He estado parado un tiempo pero ahora con el curso nuevo vamos a darle caña again. La idea es hacer insertos de los juegos que mas lo necesiten y que yo tenga, por cantidad de componentes y de algunos que por ser muy populares, la gente les moles tener todo colocado.
Si hago Kickstarters, como todo juego Jugon, nos metemos en casi todos, jejeje. Como muestra tienen el Skull tales. Alguno mas de muchas minis caera.
Tambien estaremos metiendo caña con las impresora 3D haciendo pequeños insertos y accesorios para facilitar las partidas. Espero verte mas por aqui.
Un saludo
Please! Do Zombicide Black Plague Next! =D Great Job Btw`!
Muchas gracias por las plantillas y las instrucciones. No soy muy mañoso pero me ha quedado resultón y útil.
Lo único, por si a alguien puede ayudar, es que he puesto alfileres sin cabeza para reforzar las cajas y que a la bandeja de los tokens de gremio le he hecho doble altura para que no se mezclen (y aún cabe en la caja!).
Buena idea lo de duplicar la altura los tokens de gremio, por sacar alguna pega, creo que sería esa.